|
||
sábado agosto 1, 2015 Paraguana: un "conuco entre el mar"La peninsula de Paraguana ofrece al turista una variada cantidad de paradisiacos escenarios naturales que van desde hermosas playas de aguas templadas, hasta reservas naturales y dunas deserticas. La peninsula de Paraguana ofrece al turista una variada cantidad de paradisiacos escenarios naturales. Por una parte la costa: 270 kilometros de playas maravillosas de aguas templadas y arenas blancas, y por la otra, los monumentos naturales y los enclaves para el ecoturismo que son de una extraordinaria belleza. Comencemos por las playas: Hacia la costa oeste de la Peninsula, en el Municipio de Los Taques, se encuentran los populares balnearios de Amuay, Villa Marina y El Pico, dotados de infraestructura hotelera y restaurantes. Se trata de playas con poco oleaje y aguas llanas de un espectacular color turquesa. A lo largo de estas puedes conseguir alquiler de toldos y sillas y tienen amplio espacio para estacionar. Son playas muy buscadas por los amantes de deporte acuatico como el esqui, kayak y windsurf. En el Municipio Falcon, hacia el noreste de la Peninsula encontraras las famosas playas de Bachuaco, Adicora y el Supi. Son playas de aguas mansas de poca profundidad, excelentes para el disfrute familiar. La otra cara turistica de Paraguana es la que ofrece al visitante una experiencia ecologica; comenzando por el majestuoso Monumento Natural Carro Santa Ana. El Cerro Santa Ana tiene una elevacion de 830 metros sobre el nivel del mar y posee una superficie de 1900 hectareas. Su magnifica cumbre esta conformada por el picacho de Buena Vista, Santa Ana y Moruy, desde donde puede apreciarse un extraordinario paraje natural. Otros sitios interesantes para visitar son la Reserva Biologica de Montecano en la cual puede apreciarse una enorme cantidad de especies endemicas y una flora muy particular, y la Laguna de Boca de Cano, un agraciado humedal que alberga otra importante diversidad de fauna silvestre y acuatica. Pero probablemente lo mas visitado de la zona, definitivamente por su particular belleza y esplendor, es el Parque Nacional de los Medanos de Coro. Se trata de un paisaje desertico conformado por dunas o acumulaciones de arena unico en Venezuela. El Parque abarca una extension de 91.280 hectareas, de las cuales 42.160 son de tierras continentales y mas de 49.120 de superficies marinas. Por ultimo, mencionar el Cabo de San Roman, el punto mas al norte de Venezuela y Suramerica, con su enorme faro de 80 metros de altura. En este fascinante lugar observaras un irreverente rompe olas, restos de fosiles coralinos y hasta podras visualizar varias dunas que se forman de este a oeste, producto de los vientos alisios. Fuente: Corpotulipa y guiaparaguana.com |
||
— @SergioAleman1
— @bolUDOoficial
Comenta o lee lo que otros opinan |
||
COMPÁRTELO:Indica que te gusta y comparte |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
También te puede interesar: Mis fotos de la ciudad de Maturín |
||
« Cayo Sombrero, destino preferido de los temporadistas | Bahia de Patanemo » |
||
![]() |
||
Buscador:
|
||
Síguenos en las redes sociales![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mis cuentas socialesOtras | LinktreeMóvil: 0412 8226575 - E-mail: [email protected] - [email protected] - WhatsApp: +58 (0412) 822.65.75 ![]() |
||
|
||
|